

|
El reporte completo en: http://www.av-comparatives.org/images/stories/test/ondret/avc_report22.pdf
Version de Prueba de MOSS 2007 x32 en español
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=2e6e5a9c-ebf6-4f7f-8467-f4de6bd6b831
Version de Prueba de MOSS 2007 x64 en español
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=3015fde4-85f6-4cbc-812d-55701fbfb563
Version Completa WSS en español
http://technet.microsoft.com/enus/windowsserver/sharepoint/bb400747.aspx
Maquina Virtual MOSS 2007 en Ingles
http://mundomoss.blogspot.com/2008/09/maquina-virtual-gratuita-de-moss-2007.html
Amig@s,
Leyendo un poco en la página de Kaldeera encontré una información para aquellos que no saben de la nueva versión.
En cuanto al diseñador, observamos que dispone del “Drag & Drop Predictivo” que nos permite asignar, de una forma más ágil, las actividades del workflow. También se hace una breve descripción de la nueva toolbar de navegación, con opciones de “zoom in”, “zoom out”, …
A nivel de edición de propiedades, el ejemplo nos muestra la posibilidad de realizar la “multiple edición en paralelo”. Esta característica permite al usuario una mayor facilidad para configurar las propiedades de las actividades.
Una vez completado el workflow, se procede a su publicación y posterior ejecución.
Para acceder al video hacer clic aquí.
Fuente: http://www.kaldeera.com
Siguiendo el proceso de expansión a través de nuestro exclusivo canal de partners, damos la bienvenida a los que se han incorporado en las ultimas semanas. Se trata de empresas con un amplio conocimiento en la plataforma SharePoint y con una dilatada experiencia en el ámbito de gestión de procesos de negocio. Con estos requisitos aseguramos la máxima calidad en la implantación y en el servicio.
| AtlantiSoft |
| DirectorioPyme |
| Hiller NeoSeg Technology & Management |
| IntegraMOSS |
| MepsNet |
| OLAM |
| Oxinet |
| Siderys |
Programa de partners: partners@kaldeera.com
Fuente: http://www.kaldeera.com
Amig@s,
Para los que estamos dentro del mundo de los flujos de trabajo, les adjunto una información ya conocida pero importante de conocer para los novatos. Gracias a Kaldeera por la ayuda.
Hay ocasiones donde nos conviene que un flujo de trabajo se ejecute un cada mes un día concreto, o una vez semanalmente, etc. Para hacer esto necesitaríamos el flujo de trabajo que queremos que se ejecute para crear una tarea de aprobación por ejemplo, y por otra parte, un flujo de trabajo (Temporizador) que tenga una actividad de pausa durante 24 horas, o lo que es lo mismo, queremos que se ejecute cada día.
Una vez realizado esto, en nuestro flujo de trabajo que crea la tarea de aprobación necesitaremos una condición, por ejemplo para preguntar si es día 15 del mes actual. Una vez finalizado el flujo, hacemos una espera de 2 minutos (para que no se solapen dos llamadas al mismo flujo) y posteriormente llamamos al flujo temporizador para que haga la siguiente espera de 24 horas.
Durante años Microsoft ha tenido que contentarse con ser el número tres en búsquedas en Internet a mucha distancia de Yahoo! y, sobre todo, de Google, pero el gigante del software está decidido a cambiar esto con Bing, su nuevo buscador.
Bing, fue conocido como Kumo, salio a los usuarios el 3 de junio del presente año.
"Bing va a cambiar el paradigma de las búsquedas en Internet, va a modificar por completo la experiencia del usuario", dijo Martín Spinetto, gerente de Marketing para los servicios 'online' de Microsoft Hispanoamérica.
Actualmente, Microsoft ocupa el tercer puesto en el área con una cuota de mercado de aproximadamente el 8%.
El número dos es Yahoo! y el líder es, por supuesto, Google con un 64,2% del mercado estadounidense y el orgullo de haber conseguido que el nombre de la empresa sea usado comúnmente en muchos países como sinónimo de "buscar en Internet".
Aumentar cuota de mercado en este área es importante por los ingresos publicitarios que genera. Las empresas pagan con gusto por aparecer en los enlaces patrocinados de Google, mientras que Microsoft pierde dinero con su negocio de publicidad 'online'.
Fuente: http://www.elmundo.es
Una lista de cambios y mejora lo puede consultar en:
http://blogs.technet.com/office_sustained_engineering/archive/2009/04/16/service-pack-2-for-the-2007-microsoft-office-system-due-to-ship-april-28th.aspx
Fuente: http://comunidadwindows.org
La idea es evolucionar y utilizar protocolos de transporte más seguros, así se sacrifique el rendimiento.
Los soportados son: TCP y TLS, aunque actualmente TLS corre sobre TCP.
http://communicationsserverteam.com/archive/2008/05/23/196.aspx
P.D.
Por si acaso:
"En mi opinión, la propuesta de Microsoft en términos de administración mediante System Center y su incremento constante en funcionalidad, para cumplir con lo que necesitan las empresas y están acostumbradas es muy importante." Felipe Román
Para el tema de fundamentar inversiones y comparar una tecnología con otra, no es mucho lo que hay que decir. La diferencia es enorme: http://www.microsoft.com/virtualization/compare/vmware-cost-comparisons.mspx"
Fuente: http://comunidadwindows.org
Vaya a Programs and Features en el Windows control panel. Seleccione Turn Windows features on o off, después seleccione Internet Information Services>Web Management Tools>IIS 6 Management Compatibility>IIS Metabase and IIS 6 configuration compatibility.
Fuente: http://comunidadwindows.org
Por default el cliente de telnet no se instala en Windows 2008 ni en Windows Vista, esto lo hace Microsoft para reducir la superficie de ataque, si desea instalar este cliente se tienen que seguir los siguientes pasos:
Para instalarlo por línea de comando, se hace lo siguiente:
1. Open a command prompt window. Click Start, type cmd in the Start Search box, and then press ENTER.
2. Type the following command:
pkgmgr /iu:"TelnetClient"
También se puede realizar agregando el Feature por el GUI.
Fuente: http://comunidadwindows.org
Hola amigos;
Suele suceder que por alguna razón se pierde datos importantes, o archivos vitales para alguna app; puedes utilizar la herramienta FreeUndelete (que es gratis para uso personal); funciona con FAT32 y NTFS en sistemas operativos como XP, Windows 2003, Vista y Windows 2008.
Adjunto el link para bajar el software: http://www.officerecovery.com/freeundelete/
Fuente: http://comunidadwindows.org
Hace un par de días ha sido publicado mi último libro sobre SharePoint: "Workflows and SharePoint: Going with the Flow". Como se podrán dar cuenta por el título, se trata sobre flujos de trabajo y ha sido escrito en ingles...
Si a alguien le interesa, lo pueden encontrar en Barnes & Noble (http://search.barnesandnoble.com/Workflows-And-Sharepoint/Gustavo-Velez/e/9788493669607/?itm=1) o en Amazon (http://www.amazon.com/Workflows-SharePoint-Going-Gustavo-Velez/dp/8493669601/ref=sr_1_22?ie=UTF8&s=books&qid=1241287093&sr=1-22).
El libro es principalmente dedicado a desarrolladores, y pretende dar una imagen completa sobre el desarrollo de Flujos de Trabajo para SharePoint 2007 desde lo más esencial (uso de los flujos por defecto), pasando por temas medianos (creación de flujos con SharePoint Designer) hasta temas avanzados (creación de flujos con Visual Studio usando formularios aspx e InfoPath).
Exito a Gustavo!